Correr, el ejercicio para ser más inteligente
Generalmente, cuando se habla del ejercicio para ser más inteligente se hace referencia a actividades como la lectura así como ejercicios mentales. Pues hoy hemos querido hablar de un ejercicio físico, el correr, el cual se ha demostrado ayuda enormemente a las personas a ser más inteligentes.
Cómo lo hace y cuáles son otros beneficios que el correr tiene para dar. De esto y más hablaremos a continuación.
¿Cómo nos ayuda correr a ser más inteligentes?
Un estudio reciente ha revelado que correr es un excelente ejercicio para ser más inteligente y es que ayuda a la persona a mejorar su capacidad de aprendizaje, también ayuda a mejorar la memoria y sobre todo puede ayudar en gran medida a mejorar la retención de la información.
Todas estas ayudas de este ejercicio se dan porque cuando los músculos han realizado ejercicios fuertes se empieza a producir una proteína que se conoce como catepsina B y entre más de esta hormona tenga nuestro sistema pues mejores serán las habilidades de pensamiento y también será mejor nuestra memoria.
Para realizar el estudio los investigadores usaron tanto a hombres como a mujeres y los pusieron a correr de manera intensa tres veces por semana, durante periodos de más de una hora. Así mismo, hicieron la prueba con monos y con ratones. Después de un buen tiempo de seguimiento vieron como los niveles del a hormona catepsina B aumentaron y al mismo tiempo vieron como los participantes mejoraron sus resultados en las evaluaciones de pensamiento y de memoria.
En este estudio se pudo evidenciar como aquellos que corrían más duro presentaron los niveles más altos de esta hormona y al mismo tiempo tenían mejores resultados en las pruebas que median su inteligencia.
Con estos resultados los investigador empezaron a centrarse en esta hormona y es que ya se sabía que al ejercitarse el cuerpo empieza a liberar proteínas que son llevabas al cerebro por medio de la sangre. Lo que no se había hecho anteriormente era examinar esta hormona y los efectos precisos que tiene sobre nuestro cerebro.
Pero en esta investigación y al evidenciarse mayores niveles al tiempo que había mayor inteligencia decidieron mirarla más de cerca y al hacerlo evidenciaron que impulsa una mejor salud cerebral, al tiempo que ayuda en la recuperación de los músculos.
De esta forma, la ciencia nos dice que un ejercicio para ser más inteligente es correr y es que al realizar esta actividad de manera constante podemos inundar nuestro cuerpo con esta proteína y así nuestro cuerpo funciona mucho mejor.
Otras ventajas de correr
Ahora y si aumentar la salud de nuestro cerebro y nuestra inteligencia no es suficiente, es necesario terminar mencionando otras ventajas de realizar este ejercicio de manera frecuente.
Dentro de sus beneficios se encuentra:
- El mejorar nuestra actividad sexual.
- Nos ayuda a mejorar la calidad de nuestro sueño.
- También nos mejora el ánimo y tenemos una mejor salud mental.
- Además, si se hace en un plan integral con una buena dieta puede ayudarnos a bajar de peso.
- Y nos ayuda a previene el envejecimiento, fortaleciendo no solo nuestros músculos sino también nuestros huesos y corazón.