¿Es seguro viajar a Egipto? Te lo contamos

Egipto es uno de los destinos turísticos más apasionantes que existe, al menos para los europeos, debido a lo exótico que resulta su paraje y al atractivo que tienen las pirámides y la cultura egipcia. No obstante, muchos se preguntan si es seguro viajar a Egipto antes de comprar su billete.

Desgraciadamente, el país sufrió algunos acontecimientos violentos hace años y la actual situación con Israel, una nación bastante cercana a Egipto, han hecho que muchos turistas se quiten la idea de volar.

Pero, ¿es realmente inseguro viajar a Egipto? Como no queremos que te pierdas las maravillas de este lugar, en este artículo vamos a contarte todo lo que necesitas saber para decidir si quieres emprender tu viaje o no.

¿Es aconsejable viajar a Egipto actualmente?

Aunque la situación en Egipto ha mejorado en los últimos años de forma general, el riesgo de atentado terrorista continua vigente. No obstante, nos parece importante recalcar que España también se encuentra en riesgo de atentado terrorista desde el 11 de marzo de 2004, así que valorar el riesgo de tu visita o no depende de tu valentía y condiciones. Lo que sí podemos afirmar es que en Egipto no ha habido ningún atentado en las zonas turísticas desde agosto de 2019.

Por otra parte, el Ministerio de Asuntos Exteriores desaconseja viajar a Egipto a no ser que se vaya únicamente a las zonas seguras o se vaya a realizar el viaje por necesidad.

¿Cuáles son las zonas seguras? Todas aquellas que están consideradas centros turísticos y que se pueden visitar y son: El Caio, Alejandría, Luxor, Asuán, la costa continental africana del mar Rojo y Sharm el Sheikh.

Las zonas nombradas son las que están catalogadas como de riesgo medio. Por contra, la zona del norte del Sinaí y la Franja de Gaza se consideran hoy en día áreas de máxima peligrosidad.

¿Cómo viajar a Egipto de forma segura?

Si se va a viajar a Egipto, el Ministerio recomienda enormemente organizar el trayecto con una agencia de viajes, que tenga experiencia en el área y sepa elegir las actividades más seguras. Asimismo, está altamente recomendado limitar los viajes en carretera, puesto que pueden suponer grandes riesgos para la seguridad.

Asimismo, lo ideal es seguir de cerca la evolución del conflicto entre Gaza e Israel, así como la situación política de Egipto, para estar al día de todas las novedades y problemas que puedan surgir.

Por último,  deberías contratar un seguro de viajes para Egipto que te permita viajar con la máxima tranquilidad posible.

Consejos para viajar a Egipto

Regístrate en la embajada

Cuando llegues a Egipto, regístrate en la embajada o el consulado de tu país. Esto facilitará la comunicación en caso de una crisis y facilitará tu localización, en caso de que surja algún inconveniente. La Embajada Española en Egipto se encuentra ubicada en 41, Ismail Mohamed st. – Zamalek.

Si quieres ponerte en contacto con la embajada antes, puedes escribirles a  emb.elcairo@maec.e o llamar por teléfono a uno de los siguientes números:

  • 0020227356437
  • 0020227355813
  • ​0020227353622
  • 0020227353603​

Evita las zonas problemáticas

Como se mencionó anteriormente, evita las regiones consideradas inseguras y, si contratas una excursión organizada, hazle caso a tu guía en todos los consejos que te proporcione. Piensa que, aunque algo te parezca seguro, él cuenta con años de experiencia en la región, por lo que sabrá identificar el peligro mejor que tú.

Mantén un perfil bajo

Evita discusiones políticas o religiosas sensibles y sé respetuoso con las costumbres locales. No muestres signos de riqueza excesiva y mantén tus objetos de valor seguros. Es decir, ten algo de cabeza y guarda tus cosas con el mismo cuidado que tendrías en cualquier ciudad europea.

Contrata guías turísticos y tours confiables

Contratar guías turísticas especializadas para españoles y unirse a tours organizados por operadores reconocidos puede proporcionar un nivel adicional de seguridad y conocimiento local, por lo que está altamente recomendado en este tipo de países, especialmente si hay un conflicto de tal magnitud tan cerca, como lo es actualmente la guerra entre Israel y Palestina.

¿Es seguro viajar solo a Egipto?

Respecto a los viajes en soledad, quizá Egipto no es el país más seguro en el que realizar una aventura de estas condiciones, especialmente siendo mujer, pero eso no quiere decir que no puedas hacerlo si es lo que te apetece.

Si vas a viajar solo/a a Egipto, debes ir con la idea clara en mente de que recibirás miradas de curiosidad y puede que algún comentario. No obstante, si sigues las mismas recomendaciones que hemos mencionado anteriormente, nada tiene por qué salir mal.

En resumen, es seguro viajar a Egipto siempre que se vaya a las zonas seguras, se haga con sentido común y se sigan todas las precauciones posibles. Por lo demás, como en cualquier otro tipo de viaje, debes organizar tu estancia e itinerario con antelación, planificando las actividades que quieras llevar a cabo y tratando de estar informado de todo lo que pueda ocurrir en el lugar.