¿Qué es un lobby empresarial?

Dentro del mundo empresarial existen muchos elementos que hay que tomar en cuenta si queremos triunfar en el mundo de los negocios. Uno de ellos es el lobby empresarial, algo que puede causar la diferencia entre los intereses.

¿De dónde proviene el Lobby?

Generalmente es usado mucho en la administración pública y en la política para beneficiar a ciertos sectores que les conviene una u otra decisión. Por eso es que el lobby es tan importante y odiado a la vez.

Se dice que lobby se usaba aproximadamente en 1830 para nombrar  todo lo referente a la Cámara de los Comunes en Gran Bretaña. Ya en ese entonces existían grupos poderosos que hacían presión  para discutir con todos los diputados al Congreso.

ciudad con empresas

Desde hace mucho tiempo que el lobby es legal, y lo único que busca es poner ante los poderosos  y gobernantes los deseos de un sector mayoritario de la población con el fin de ser escuchados.

Lo bueno es que en los últimos años se han creado leyes para regular su uso y función, con el fin de que no se exceda en los poderes otorgados. En Estados Unidos esto tiene mucha tradición, ya que es una manera de crear un puente o tradición entre ambos agentes, sociedad y gobierno.

Regulaciones

En el continente europeo existe una regulación a través de registros públicos que fue creado por primera vez hace más de 11 años. La idea era que el proceso fuese completamente transparente.

Esto se llevó a cabo luego de muchos escándalos de abusos de poder y corrupción por parte de los cabildeos, lo que generó grandes molestias en la población.  Las democracias modernas ven este proceso como algo necesario para tomar decisiones más justas y por el bien común de una nación.

¿Cómo se lleva a cabo?

Por un lado tenemos a los poderosos que hacen exigencias al gobierno en una materia en específica. En este caso suele ser bastante complejo, porque son industriales y grandes empresarios los que hacen presión, poniendo al gobierno en una posición de debilidad.

Por otra parte están los que no son tan poderosos, ciudadanos civiles y ONG que buscan que su voz sea escuchada para que el gobierno tome una elección. Esta última es mucho más común ya que finalmente es la sociedad quien se ve perjudicada o favorecida por las acciones del Estado.

edificios de empresas

Lobbies importantes

Veamos a continuación algunos ejemplos de lobbies destacados en los últimos tiempos:

Gremios o sindicatos

Los gremios han librado grandes batallas contra los empresarios y dirigentes políticos, por algo son tan odiados por los poderosos. Su presión va anclada a las leyes de trabajo y remuneraciones justas para los trabajadores.

Lo mismo sucede con los sindicatos, especialmente en los llamados Estados de Bienestar donde les dan gran importancia a los trabajadores y obreros.

Ecologistas

El movimiento ecológico ha ganado mucha importancia en los últimos tiempos, ya que el daño que se ha producido es realmente impresionante gracias a las fábricas y el consumo de nosotros mismos, los seres humanos.

Esos grupos han ejercido presión con diversas organizaciones como ONG para emitir prohibiciones o hacer leyes en esta índole para proteger la naturaleza, ya que hay empresas que quieren facturar sin importar el costo.

Los jóvenes han abrazado significativamente a este movimiento.

Armamentistas

El poder militar y el gobierno generalmente están relacionados, desafortunadamente. Por eso es que muchos denuncian que logran conseguir a través de sus contactos ingresos o contratos directos para la venta de armas a las fuerzas armadas, algo donde hay mucho dinero de por medio.

A pesar de que no hay pruebas para ello, los que critican esto dicen que las empresas involucradas se benefician de las guerras y todos los conflictos bélicos que se producen.

Por el contrario parte tenemos a los lobbys, que se benefician cuando no hay nada de violencia. Aunque parecería que deberíamos ser todos, en realidad se tratan de empresas específicas como hoteles, venta de bienes de lujo, entre otros.

Como podrás ver un lobby empresarial es sumamente importante dentro de una nación. Hay que darle el valor que se merece, ya que hecho con buen fundamento puede representarnos bien ante el poder del gobierno.