Los claves de éxito de los empresarios leridanos

Los responsables de las compañías Flower, Turrones Vicens y King.com explican sus experiencias empresariales en la XXVII edición del Encuentro Empresarial al Pirineu

Integrar los procesos de producción, apostar por la innovación a través de la calidad y ser capaz de cambiar de modelo de negocio de forma ágil. Estas son algunas de las recomendaciones que han hecho los representantes de las empresas Flower, Turrones Vicens y King.com durante la mesa redonda Experiencias empresariales de éxito con clave leridana durante la jornada inaugural de la XXVII Encuentro Empresarial al Pirineu que se ha celebrado este jueves en la Seu d’Urgell.Seu d'Urgell

Haciendo referencia al lema de la edición de este año del Encuentro, Decidir en un mundo incierto, los empresarios han apostado por modelos de negocio en los cuales se controlen los procesos de producción para ser capaces de competir globalmente e introducir nuevos productos en el mercado.

Los responsables de las compañías Flower, Turrones Vicens y King.com explican sus experiencias empresariales en la XXVII edición del Encuentro Empresarial al Pirineu
Momento de la intervención de Àngel Velasco de Turrones Vicens . Genaro Massot

LAS CLAVES

Sort: «Nuestra empresa tiene más tráfico de datos que la Wikipedia»

Velasco: «Nuestra estrategia se centró a desvincular el turrón de un consumo estacional»

Jubete: «Nuestro objetivo es trabajar para hacer en la gente feliz a su hogar y a su jardín»

Integrar los procesos de producción, apostar por la innovación a través de la calidad y ser capaz de cambiar de modelo de negocio de forma ágil. Estas son algunas de las recomendaciones que han hecho los representantes de las empresas Flower, Turrones Vicens y King.com durante la mesa redonda Experiencias empresariales de éxito con clave leridana durante la jornada inaugural de la XXVII Encuentro Empresarial al Pirineu que se ha celebrado este jueves en la Seu d’Urgell.

Haciendo referencia al lema de la edición de este año del Encuentro, Decidir en un mundo incierto, los empresarios han apostado por modelos de negocio en los cuales se controlen los procesos de producción para ser capaces de competir globalmente e introducir nuevos productos en el mercado.

El camino hacia Amazon

Ante casi 600 empresarios reunidos al Encuentro, Àngel Jubete, director de Flower, compañía de Tàrrega dedicada a la nutrición y a la protección de las plantas, ha aconsejado «hacer el negocio a escala global». A pesar de estar vinculado en Tàrrega y en Agramunt, donde la firma tiene la sede central, los horizontes de Flower se sitúan a conquistar el segmento del gran consumo y la distribución. «Gracias a un registro europeo que obtuvimos el año pasado podemos vender desde Tàrrega en Alemania», ha recordado Jubete.

Más allá de la exportación, el director de Flower ha anunciado la voluntad de la compañía de iniciarse en el ámbito de la venta online, un camino que quiere finalizar ofreciendo sus productos a la plataforma Amazon. Flower, formada por un grupo de cinco empresas que ocupa a 100 personas, se ha convertido en el primer centro logístico europeo que realiza todo el proceso de fabricación a la misma nave. Para ejemplificar el viaje hacia la integración de la compañía, Jubete explicó que «el 1994 nos iniciamos con ocho productos y ahora somos una compañía con 1.500 referencias».

Su vertiente pionera lo ha traído a ser la primera compañía que introdujo, ya hace más de 20 años, los productos biológicos de la jardinería en el ámbito doméstico. Tal como ha añadido Jubete, «nuestro último objetivo es trabajar para hacer en la gente feliz a su hogar y a su jardín». Pensando en el futuro, la estrategia de Flower se centra a pasar de los 20 millones de las antiguas pesetas que facturaban hace 20 años, a los 20 millones de euros a los cuales quieren llegar de aquí a cuatro años.

El pastelero de las grandes superficies comerciales

Transformar la pasión y el oficio en ejemplo de know-how de las empresas punteras del sector es un buen resumen de la trayectoria de Àngel Velasco, el propietario de Turrones Vicens, una compañía de Agramunt que ha transformado de forma radical su posicionamiento en sólo 15 años. Velasco ha asegurado que se encontró con una compañía con una crisis profunda de reputación, tanto entre los clientes como entre los proveedores. «Si quieres te regalamos la empresa porque no vale nada», recordaba Velasco que le comentamos antes de adquirir Turrones Vicens.

A partir de este momento, «nuestra estrategia se centró a desvincular el turrón de un consumo estacional y sacarle el estigma de producto que no se puede comer mucho porque engorda y es un pecado». Para conseguirlo, Turrones Vicens innovó desde la tradición: «Presentar el producto en un envase de madera y priorizar la calidad fue nuestros valores añadidos». Velasco ha señalado que mantener la tradición de un pueblo torronaire, innovar, la calidad y el servicio forman parte de los pilares de su modelo de negocio.negocios en lleida

Turrones Vicens dio un paso más allá al aliarse con el conocido cocinero Albert Adrià, que «nos ayudó a convertir el turrón en unos postres». En este sentido, Velasco ha promaclat orgulloso que «somos los pasteleros de las grandes superficies comerciales y las otras firmas han tenido que aprender de cómo lo hemos hecho nosotros». A estas alturas, Vicens comercializa 150 variedades diferentes de turrón en 42 tiendas, algunas de ellas situadas en París o Dubai y una en proyecto en la China.

Más tráfico de datos que la Wikipedia

Desde King.com, compañía especializada en la creación de aplicaciones de entretenimiento para móvil como Candy Crush, su Head of Studios, Manel Sort, ha detallado los métodos alternativos para motivar los trabajadores, utilizando la meditación y otras técnicas de relajación. «Hemos comprobado que incrementa la productividad laboral cerca de un 20%. Sort, nacido en Tàrrega, ha justificado la iniciativa como forma de ser rentable en un sector con una competencia muy intensa. Como ejemplo, ha indicado que «nuestra empresa tiene más tráfico de datos que la Wikipedia«.

Para Sort, el capital humano resulta imprescindible porque las firmas crezcan. Así ha hablado de lograr un equilibrio entre la competencia, la autonomía y las relaciones personales para avanzar. Antes de esto, el empresario ha aconsejado los asistentes que para conseguir el éxito antes se tienen que tener claros una serie de factores del modelo de negocio, como la ubicación, la plataforma a la cual se dirige el producto, el tipo de oferta y el proceso.