Los mamíferos más rápidos del mundo
Los mamíferos son unos animales vertebrados de sangre caliente que habitan junto a nosotros en la Tierra y se dividen en dos grupos: los vivíparos y los equidnas.
Descubre cuáles son los mamíferos que más corren
En los primeros el crecimiento de los fetos es parecido al de los seres humanos, ya que crecen en el vientre de la hembra y después de un tiempo nacen y se alimentan de la leche materna. En cambio, en el de los equidnas nacen a partir de huevos, aunque también son alimentados con leche materna.
Todos los mamíferos comparten un mismo pasado, perteneciendo a un taxón monofilético, es decir, que todos comparten un mismo origen y una misma línea de evolución con el pasar de los años.
Actualmente existen más de 5000 especies de mamíferos, donde el más grande registrado es la ballena azul, pesando aproximadamente unas 160 toneladas, a su vez, el mamífero más pequeño es el murciélago hocico de cerdo de Kitti, pesando apenas dos gramos.
Nosotros los seres humanos también entramos en la categoría de mamíferos. Los mamíferos tienen la particularidad de que se adaptan a muchos tipos de clima y hábitat, ya sea el desierto, la jungla, selva, o las regiones polares.
Hay que tener en cuenta que cada animal puede reaccionar diferente al clima, normalmente, los animales habitan las zonas protegidas dependiendo del tipo de clima que mejor se adapte a ellos.
Se conoce a los sinápsidos primitivos como la especie ascendente de los mamíferos. Parte del grupo de tetrápodos amniotas que se cree que habitaron el Planeta Tierra hace unos 280 millones de años, reemplazando el dominio en aquellos momentos de los conocidos como reptiles hasta el periodo Triásico, que es cuando surgieron los dinosaurios.
Si nos remontamos al Jurásico Medio, los multituberculados y los australosfénidos fueron los únicos supervivientes del periodo Triásico y se convirtieron en los primeros mamíferos de este periodo histórico.
Los mamíferos tienen unas características de unión a pesar de que cada especie tiene una evolución propia que viene dada desde el principio de su evolución, donde cada especie comenzó a transformarse y a cambiar poco a poco.
Algunas son:
- Los mamíferos tienen un único hueso dental que los define a todos, y a pesar de tener variaciones en el número de dientes en sus mandíbulas, todas conservan un mismo y único diente.
- Todos los mamíferos tienen la mandíbula pegada al cráneo como si fuera una pieza única, esto les permite alimentarse sin problema alguno, teniendo cada especie un límite de abertura de mandíbula para evitar la dislocación de la misma.
- Un sistema auditivo de tres huesos que todos los mamíferos tienen, a excepción de los monotremas que desarrollaron un oído reptiliano. Los tres huesos son: el martillo, el yunque, y el estribo.
- Siempre tienen pelo, al igual que una cadena ósea entera.
- Todas las hembras tienen glándulas mamarias para alimentar a sus bebés en la primera etapa de crecimiento, cuando son recién nacidos hasta los cinco o seis meses dependiendo de la especie.
El sexo del mamífero se puede determinar con la existencia de ambos cromosomas: X e Y
Poseen un sistema nervioso central parecido al del ser humano que les permite tener una amplia percepción del mundo y responder a estímulos externos.
Gracias a este sistema nervioso central pueden detectar dolor en cualquier parte del cuerpo dependiendo de la especie, además, pueden sentir si existe algún peligro que los pueda llegar a dañar.
Algunos mamíferos tienen la asombrosa cualidad de la velocidad, que les sirve para su supervivencia dentro de su hábitat, para cazar, cuidar de su manada o pareja o escapar de sus depredadores.
Algunos de estos mamíferos son:
Guepardo
Actualmente es el animal de cuatro patas más rápido del planeta, alcanzando aproximadamente los 115km/h, aunque recorriendo únicamente distancias cortas de unos 500 o 600 metros, ya que luego por mero reflejo su velocidad baja a los 108 o 98 km/h.
Tigre Siberiano
Es el felino más grande actualmente registrado. Normalmente habita en el sureste de Rusia y alcanza unos 90 km/h incluso sobre la nieve.
Ardilla de las Carolinas
Puede alcanzar los 90 km/h a pesar de ser un pequeño roedor y habita normalmente en los Estados Unidos. Actualmente en España está prohibida su posesión por ser una especie autóctona y con un potencial colonizador.
Berrendo
Es también conocido como el antílope americano, llegando a alcanzar unos 80 km/h, siendo hasta ahora el mamífero más rápido de todo Norte América.
Gacela Thomson
Este es el segundo mamífero más rápido de África, alcanzando los 80 km/h después del guepardo. Esta gacela suele salvar su vida en numerosas ocasiones gracias a su velocidad, ya que es el alimento de muchos depredadores.
Antílope común
Es un antílope africano bastante grande que tiene una papada algo extraña que le ayuda a regular su temperatura. A pesar de que no parece tan ágil por su tamaño llega a alcanzar los 70 km/h.
Canguro Gris Oriental
Es conocido como el canguro gigante y alcanza una velocidad de 50 a 80 km/h.
Caballo
Este hermoso animal llega a los 65 o 70 km/h, y ha sido el medio de transporte del hombre desde tiempos inmemorables.
Coyote
Con su aguda vista y olfato desarrollado, este cazador llega hasta los 65 km/h, siendo un animal extremadamente ágil para la caza.