¿Qué es la modalidad de estudios blended?

La educación con el paso del tiempo ha ido adaptándose a los diferentes cambios sociales a nivel tecnológico, dado que en las clases ya existe un mayor uso de dispositivos que apoyan a la enseñanza de los profesores, mediante formas más dinámicas de impartir conocimiento, ayuda a los estudiantes a tener más atención y hacer más interactiva las clases.

Descubre de qué trata la modalidad Blended

Con los avances tecnológicos también se ha avanzado en materia de formación intelectual de los estudiantes, buscando nuevas modalidades que vayan a la par de las exigencias del mundo moderno y a reducir cualquier tipo de dificultad que pueda tener una persona que desee estudiar.

Actualmente una modalidad de estudio bastante popular que ofrece resultados de calidad es el blended learning o b-learning, de acuerdo a su denominación en inglés. ¿Qué es esta modalidad tan conocida y aplicada en los centros educativos y que beneficios aporta a la enseñanza de los estudiantes?

La modalidad Blended también es conocida en español como semipresencial, aprendizaje mixto, combinado o híbrido. ¿A qué se debe esta denominación? Los estudios semipresenciales combinan dos modalidades de clases, las presenciales y las online.

chica estudiando en blended

Mediante las primeras el alumno asiste al centro educativo a recibir las clases por parte de un profesional en la materia, quien junto con un grupo de estudiantes, enseña determinada materia por medio de diferentes metodologías que él considera adecuadas para sus alumnos.

Además se emplean los métodos de enseñanza por medio del internet, donde el estudiante deberá conectarse para recibir los estudios, las pruebas y todo el material necesario para su aprendizaje.

La modalidad semipresencial es capaz de combinar de manera efectiva, los beneficios que ofrece cada uno de estos estudios, dándole la posibilidad al estudiante de aprender de una forma más dinámica y completa.

Muchas universidades, institutos y centros educativos emplean dicha modalidad para dar las clases a sus estudiantes. Consiguiendo así que un número de mayor de ellos puede acceder a la educación y capacitarse en determinada área para luego conseguir la titulación o certificado.

Lo mejor de esta modalidad es que les permite, tanto al profesor como al estudiante, encontrar maneras más atractivas de enseñar y aprender, haciendo así de la formación algo más interactivo y de calidad.

Por lo general las clases presenciales le permiten al alumno interactuar directamente con el docente, consiguiendo así una mejor experiencia en el aprendizaje, dado que cualquier duda que pueda tener será solventada rápidamente por una explicación satisfactoria.

¿Qué conclusiones sacamos?

Además, la oportunidad de participar en un grupo que estudia lo mismo puede influenciar determinados sentidos en el estudiante, ya que compartirá con otras opiniones e ideas y en base a una discusión, se pueden llegar a conclusiones que beneficiarán a toda la clase.

De igual forma el estudiante podrá crear conexiones con los otros compañeros de clases, permitiéndole establecer contactos que puedan ayudarlo si, dado el caso, más adelante este formando un grupo de trabajo para emprender con un negocio o una empresa.

Por medio de la modalidad presencial también se amplían otros factores esenciales para el desarrollo profesional y académico del estudiante, como cumplir el horario establecido, el trabajo en equipo, la organización de grupos, actividades que refuerzan las habilidades sociales e individuales, entre otras muchas cualidades que se mejoran gracias a esto.

¿Qué destaca en la modalidad blended del profesorado?

Por otra parte el profesor podrá dedicar especial atención a un estudiante si es necesario, dado que en algunas ocasiones la facilidad de aprendizaje puede variar entre individuos, por lo que unos pueden retrasarse más que otros en determinados temas de la materia, dificultando así una formación académica equilibrada.

Combinándolo con las clases presenciales, las clases online también ofrecen una serie de beneficios que aportan mucho a la capacitación del estudiante, uno de los más resaltantes que le permite tener una mayor flexibilidad en su horario, cuando deba acceder a una clase online, podrá hacerlo a la hora que le resulte más factible, ya sea antes o después del trabajo, de algún compromiso social, simplemente debe ingresar y ya podrá ver la clase.

Además le permite elegir en qué lugar recibir la clase, ya que podrá hacerlo desde la comodidad de su hogar, en una cafetería, solamente necesita de acceso a internet y así podrá recibir los estudios que le tocan en ese momento y adaptándose a las necesidades del estudiante, lo cual le genera una serie de ventajas que le ayudarán a continuar con sus estudios sin verse obstaculizado por alguna razón externa.

Sumándose a esto, las clases no presenciales elimina cualquier barrera que pueda existir entre la educación y el estudiante, ya que si este se encuentra lejos del centro de estudio, no será preciso que se deba transportar diariamente a él, simplemente cuando las clases presenciales lo requieran, así podrá ahorrar tiempo y dinero, al poder simplemente acceder a la clase desde su casa.

Los estudios semipresenciales o blended están popularizándose con mayor fuerza en los distintos centros educativos, gracias las ventajas que ofrece en la formación académica de los alumnos y permitiéndole a los docentes tener más metodologías con las cuales impartir sus clases, ya sea con el contacto directo con el grupo de estudiantes o mediante las herramientas tecnológicas que existen en la actualidad.

Una modalidad que irá añadiendo a su metodología mejores formas de enseñar que ayuden al docente a encontrar una forma efectiva para que el estudiante pueda aprender correctamente todo lo necesario para que el estudiante pueda tener una formación de calidad.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *